Mostrando entradas con la etiqueta Me gusta leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Me gusta leer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2021

Reseña: "Rescate Gris", Cristian Perfumo

Sabéis que me encantan los thrillers (como siempre, incluyo dentro de esta categoría las novelas de suspense, las policíacas y las novelas negras): con sus misterios por resolver (asesinatos, secuestros...), sus pistas falsas, sus giros, sus criminales... Y Rescate Gris de Cristian Perfumo cumple con lo que yo espero de una novela del género.

Rescate Gris- Cristian Perfumo

Nº de páginas: 328
Editorial: Suma
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788491294382

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

Un volcán cubre tu pueblo de ceniza. Acaban de secuestrar a tu mujer. Tu día recién empieza.

«Cristian Perfumo nos trae la magia de la Patagonia envuelta en el misterio de unas sólidas y ágiles novelas policiacas que no dejan indiferente. Toda una revelación» - Jordi Sierra i Fabra

Puerto Deseado, Patagonia Argentina, 1991. Raúl necesita dos trabajos para llegar a fin de mes. Cuando apaga el despertador para ir al primero de ellos, sabe que algo va mal. Su pequeño pueblo ha amanecido cubierto por la ceniza de un volcán y Graciela, su mujer, no está en casa.
Todo parece indicar que Graciela se ha ido por voluntad propia... hasta que llega la llamada de los secuestradores. Las instrucciones son claras: si quiere volver a verla, tiene que devolver el millón y medio de dólares que robó.
El problema es que Raúl no robó nada.

No te pierdas este thriller psicológico ambientado en una de las épocas más convulsas e inolvidables de la historia de la Patagonia: los días de la erupción del volcán Hudson.

miércoles, 13 de enero de 2021

Novedades Editoriales Enero 2021

Disculpadme porque se me ha hecho el mes de enero encima y os traigo las novedades editoriales de este mes que más me llaman la atención a mitad de mes...¡Y no son pocas!

martes, 17 de noviembre de 2020

Reseña: "La mansión 1. Tiempos gloriosos", Anne Jacobs

No me gusta leerme un trilogía, tetralogía o saga saltándome el orden, aunque puedan leerse de forma independiente. Me gusta empezar por el primero, luego el segundo y así sucesivamente. Por eso, cuando desde Babelio me enviaron La mansión. Tiempos de Tormenta de Anne Jacobs, tuve que ir a comprarme la primera parte de la trilogía rauda y veloz.

Y una vez leída y disfrutada esa primera parte, La mansión. Tiempos gloriosos, vengo a traeros mi opinión.


Nº de páginas: 512
Editorial: Plaza & Janés Editores
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa Blanda
Traductor: Mateo Pierre Avit Ferrero y Ana Guelbenzu de San Eustaquio
ISBN: 9788401024702

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

Una casa señorial. Una aristocrática familia. Un amor inalcanzable...

Franziska no puede creer que sea cierto: finalmente está de regreso en la casa familiar de los Von Dranitz. Durante el caos de la Segunda Guerra Mundial tuvo que renunciar a la majestuosa mansión en el este de Alemania, pero el anhelo de retornar siempre la persiguió. Jamás pudo olvidar los tiempos gloriosos previos a la guerra, sus ilusiones y sus deseos de una vida al lado de su gran amor, Walter Iversen. Fue una época feliz hasta que la guerra los separó y destruyó sus sueños. Su amor parecía perdido para siempre... pero Franziska nunca abandonó la esperanza.

martes, 27 de octubre de 2020

Novedades editoriales Noviembre 2020

 ¡Novedades, novedades, a las ricas novedades!

Noviembre va a ser un mes en el que, me da a mi, nuestra cartera va a resentirse mucho porque viene bien cargadito de novedades literarias ¡y yo las quiero todas!

jueves, 8 de octubre de 2020

Reseña: "La oscuridad que conoces", Amy Engel

 ¿Verdad que es maravilloso cuando no podéis parar de leer un libro? ¿Cuando os tiene tan enganchados que estáis deseando tener un rato libre para poneros a leer? Pues así he estado yo mientras leía La oscuridad que conoces de Amy Engel.


Nº de páginas: 296
Editorial: Suma
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788491294108
Traductor: Laura Vidal
⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

Todos son sospechosos. Todos tienen algo que esconder. Pero alguien va a tener que responder por la muerte de su hija.

En una empobrecida zona de los montes Ozark, en Misuri, en un pueblo pequeño con grandes secretos, dos niñas de doce años aparecen asesinadas. Sin nada que perder y rota de dolor, Eve Taggert se lanza a averiguar qué le ocurrió realmente a su hija.

Eve conoce el lado oscuro de la vida. Su propia madre se encargó de enseñárselo. Una dura lección que ella ha tratado desesperadamente de evitar a su pequeña Junie. Pero, contra todos sus instintos, quizá Eve necesite recurrir a la cruel fortaleza que le inculcó su madre para afrontar la verdad sobre el crimen... y sobre su auténtica naturaleza.

Una historia poderosa y afilada sobre lazos familiares, sobre mujeres que luchan en circunstancias extremas y sobre cómo incluso los lugares más oscuros y aterradores pueden ofrecerte el refugio del hogar.

domingo, 9 de agosto de 2020

Reseña: "Un cuento perfecto", Elísabet Benavent

De no leer nunca chick-lit (entiéndase como romántica contemporánea) a leerme dos novelas seguidas...

Os comenté que me había gustado mucho Mientras dure el verano de Lucía Gil, me pareció fresca, divertida, con profundidad, pues Un cuento perfecto de Elísabet Benavent... ¡wooowww! El doble de todo.



Nº de páginas: 640
Editorial: Suma
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788491291916

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

¿Que sucede cuando descubres que el final de tu cuento no es como soñabas?


Érase una vez una mujer que lo tenía todo y un chico que no tenía nada.



Érase una vez una historia de amor entre el éxito y la duda.



Érase una vez un cuento perfecto.


Elísabet Benavent, @BetaCoqueta, regresa al panorama de la literatura con una novela que explora el significado del éxito en la vida y reflexiona con ironía y humor acerca de las imposiciones sociales, la presión del grupo y la autoexigencia que, aunque cueste creerlo, no es sinónimo de felicidad.

Un cuento perfecto es la primera novela que leo de Elísabet Benavent y si no llega a ser por la serie de Netflix inspirada en su saga Valeria y por el club de lectura El placer de leer, es probable que no me hubiese lanzado nunca a leerla ¡Qué buena historia me hubiese perdido!

domingo, 19 de julio de 2020

Reseña: "Así comienza", Rachel Abbott

Llevo una temporada en la que parece que solo se cruzan en mi camino thrillers, y yo como buena fan del género, los estoy devorando como loca. El de hoy, Así comienza de Rachel Abbott, tuve la oportunidad de leerlo (y disfrutarlo) gracias a Babelio Español y a su sorteo Masa Crítica.



Nº de páginas: 424
Editorial: Suma 
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788491292951
Año de Edición: 2020
Traducción: Jesús de la Torre
⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

"¿Quién creerá tu historia si el único testigo ha muerto?
El thriller que no querrás que nadie te cuente.

Aunque Cleo sabe que debería alegrarse de que su hermano haya conocido a alguien tras la repentina muerte de su primera esposa, hay algo en su esquiva nueva novia, Evie, que no termina de gustarle.

Cuando Evie empieza a sufrir pequeños accidentes en casa -una quemadura, una mano rota- sus amigos no pueden evitar preguntarse si Mark podría estar haciéndole daño, aunque Cleo sabe que él sería incapaz de hacer algo así.

Una noche, la policía recibe un aviso y lo que encuentra al entrar en la casa son dos cuerpos enredados entre sábanas ensangrentadas. Solo uno tiene pulso.

¿Cuál es la verdad que encierra ese terrible crimen? ¿Está Cleo preparada para conocerla?"

miércoles, 8 de julio de 2020

Reseña: "Otoño lejos del nido", Ángel Gil Cheza

Después del regusto amargo que me dejó El enigma de la habitación 622 de Jöel Dicker, me alegra enormemente traeros una novela negra que me ha quitado ese mal sabor de boca. Hoy os hablaré de Otoño Lejos del Nido de Ángel Gil Cheza.



Nº de páginas: 464
Editorial: Suma 
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788491294351

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

Una sargento de policía en plena crisis de madurez y un reputado periodista cultural caído en desgracia ven cómo sus vidas se entrecruzan y aúnan esfuerzos para investigar unos extraños asesinatos aparentemente inconexos.

La sargento Ivet Portabella investiga la muerte de una joven que aparece colgada dentro de una misteriosa esfera de ramas que pende de un árbol. Al mismo tiempo el asesinato de un alto cargo económico alemán con un tatuaje en la ingle reabre un viejo caso que alguien no quiere remover. En la otra mano de la baraja, Édgar Brossa, periodista freelance en horas bajas que malvive en el subsuelo social de Barcelona, acepta investigar la desaparición de un novelista que tenía el mismo tatuaje que el banquero, una tosca inscripción con la palabra OTOÑO.

Ambas investigaciones confluyen e Ivet y Édgar deciden unir sus fuerzas para intentar esclarecer un caso que se complica por momentos.

Otoño lejos del nido es una instantánea de un tiempo repleto de soledades, crueles diferencias sociales, nuevos lenguajes incompletos, redes (in)sociales donde todo es mentira en algún grado, porque todos podemos construirnos artificiosamente mientras trabajamos esclavos para este neofeudalismo que impera, al que nos entregamos a ciegas. Y por ende, esta novela es una oda a la única resistencia posible: la vida, la natural, la que requiere de los cuatro elementos y los cinco sentidos.

miércoles, 1 de julio de 2020

Novedades Editoriales Julio 2020

Algo que me gusta mirar al principio de cada mes son la novedades editoriales que nos van a llegar a librerías ese mes .

Hoy os traigo aquéllas que más me llaman a mi la atención, pero son muchísimas más las que encontraremos este caluroso mes de julio e nuestras liberías ¿Queréis verlas conmigo? ¡Empecemos!


domingo, 31 de mayo de 2020

Novedades editoriales Junio 2020

Junio va a ser un mes que va a entrar cargado de muchísimas novedades editoriales ¡oh, sí! Y hoy os voy a mostrar las que más me llaman a mi la atención.

Ya os hablé de las novedades que nos traería Duomo Ediciones, hoy veremos las de Penguin Random House , Planeta, RBA y Maeva.


martes, 10 de marzo de 2020

Reseña: "La búsqueda", Chalotte Link

Estoy segura de que a estas alturas ya sabéis que me encantan los thrillers, por eso no os ha de extrañar que hoy os traiga mi opinión sobre una novela de este género: La búsqueda de Charlotte Link.


Nº de páginas: 560
Editorial: Grijalbo
Idioma: Castellano
Encuadenación: Tapa Dura
ISBN: 9788425357374

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

Varias adolescentes desaparecidas, un cadáver en los pantanos y ninguna pista...el nuevo thriller de Charlotte Link, la reina del suspense europeo.

Noviembre de 2013. Hannah Caswell, una adolescente de 14 años que había ido a visitar a su abuela, pierde el tren de vuelta a Scarborough. Temiendo que su padre se enfade, Hannah acepta que la lleve Kent, un vecino suyo de 19 años con fama de mujeriego. Cuando Kent la deja en la estación, ella intenta localizar a su padre para que vaya a buscarla, pero no lo consigue. Hannah decide entonces salir a la carretera y alguien la llama desde un coche. Desaparecerá sin dejar rastro.

Octubre de 2017. Kate Linville, detective de Scotland Yard afincada en Londres, vuelve a Scarborough para vender la casa de su difunto padre. Pero los últimos inquilinos han destrozado la vivienda y Kate, muy afectada, debe contratar a alguien que arregle los desperfectos. Entretanto se alojará en casa de un matrimonio que alquila habitaciones. Se llaman Goldsby y su hija Amelia de 14 años ha desaparecido.


miércoles, 27 de noviembre de 2019

Reseña: "Más cerca aún", Natalie Daniels

¿Sabéis cuando coméis algo que en un principio os gusta pero que cuando termina os deja un regusto raro y y a no tenéis claro si os gusta o no? Pues es lo que me ha pasado con Más cerca aún de Natalie Daniels.

Nº de páginas: 288
Editorial: DEBOLSILLO (Punto de Lectura)
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9788466349352

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆


"Un thriller psicológico hipnótico, una zambullida a la parte más oscura y frágil del ser humano.

Connie despierta cada día en la habitación de un hospital psiquiátrico. No sabe cómo, no sabe por qué. No guarda ningún recuerdo de los motivos que la llevaron allí.

La única visita que recibe es la de su exmarido. Ni su madre, ni sus hijos, ni una amiga. Ni siquiera Ness, tiempo atrás la persona a quien podía confesar todos sus secretos. Ninguno de ellos quiere venir. Quizá ninguno de ellos pueda.

Es tarea de la psicóloga forense Emma Robinson arrojar algo de luz sobre la oscurecida memoria de Connie. Porque algo sucedió en el pasado. Porque algo hizo que todo se torciera. Porque después de aquello su vida cambió para siempre. Porque entonces aprendió que crecer es también enfrentarse a nuestros mayores miedos. Que la locura puede aguardar al otro lado de la puerta. Que las horas dentro de un reloj entierran a veces la más terrible de las verdades."

viernes, 1 de noviembre de 2019

Novedades Editoriales Noviembre 2019

Creo que a la mayoría de lectores nos gusta saber qué novedades nos traerán las editoriales ese mes, al menos a mi me encanta. Por eso, un mes más, os traigo aquéllas que a mi más me llaman la atención. Por supuesto, hay muchísimas que me dejo en el tintero.



martes, 1 de octubre de 2019

Reseña: "Redención", Fernando Gamboa

Sé que últimamente solo os traigo reseñas muy positivas pero es que estoy leyendo novelas que me están gustando mucho. Y la novela de la que hoy os vengo a hablar no es una excepción, Redención de Fernando Gamboa.



Nº de páginas: 656
Editorial: Suma
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788491293811

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

SI NO SIENTES UN ESCALOFRÍO RECORRIÉNDOTE LA ESPALDA,
QUIZÁ DESCUBRAS QUE LA OSCURIDAD YA LA TIENES DENTRO...

"Barcelona, 17 de agosto de 2017: La Rambla es un hervidero de gente. Puestos de flores, helados, murmullos en diferentes idiomas, parejas con niños pequeños. Avanzar en esa marabunta humana parece imposible; sin embargo, una furgoneta blanca irrumpe en el paseo con un único objetivo: matar. Sin piedad. A cuantos más mejor.

A pocos metros de allí, en medio de la confusión, los gritos, el caos, Nuria Badal comprende que podía haber evitado ese atentado y, aun sin ser consciente de ello, toma una decisión que cambiará no solo su vida sino el futuro de todo un país. Quizá para siempre.

Tras su éxito en Amazon con más de 500.000 ejemplares vendidos en todo el mundo, Fernando Gamboa aterriza de nuevo en las librerías con Redención. No solo pasarás con cautela cada página de este thriller, como si temieras lo que pudieras hallar en la siguiente, sino que te arrastrará a territorios desconocidos pero a la vez inquietantemente familiares, explorando la delgada línea que separa la luz y las tinieblas."

martes, 17 de septiembre de 2019

Reseña: "Voraces", Nieves Abarca

Siempre que me pongo delante del ordenador para traeros una reseña siento lo que se llama "miedo a la hoja en blanco" y con la novela que hoy os traigo, Voraces de Nieves Abarca, ese miedo roza casi el pánico porque no quiero desvelar el gran secreto que en la sinopsis tienen gran cuidado de no nombrar.




Nº de páginas: 456
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788467056396

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

"Una novela sobre poetas, románticos y exiliados que lucharon por la libertad


La Coruña, 1854. La llegada de un extraño barco desata una epidemia de cólera en la ciudad. Juana de Vega, viuda del general Espoz y Mina, héroe de la guerra de la Independencia y apasionado liberal, es una de las pocas personas que puede hacer frente a la virulencia de la enfermedad y enfrentarse a la devastación y a la muerte. Juana ha vivido esa situación antes y sabe que con el cólera hay otra epidemia, algo todavía más oscuro y peligroso que ha llegado en la nave y que solo ella conoce.

Londres, 1831. Los liberales españoles sobreviven como pueden allí, acosados por los espías realistas. En la estela de su amada Teresa Mancha y huyendo de la represión del Rey Felón, José de Espronceda se encuentra con los generales Espoz y Mina y José María Torrijos, obsesionados por la libertad de España y dispuestos a dar la vida para acabar con el absolutismo. Ambos cuentan con el apoyo y colaboración de sus mujeres, Juana de Vega y Carlota Álvarez de Torrijos.

Las dos tramas se unen en un final en el que el ansia de libertad y la sed de sangre competirán para vencer en una batalla a muerte en la que el romanticismo será el verdadero protagonista."

lunes, 2 de septiembre de 2019

Reseña: "Viento de otoño", Brenna Watson

Asfixiada de calor y tras el primer día de vuelta al trabajo (qué duro es volver a la realidad) os traigo la primera de todas las reseñas que tengo pendientes de las lecturas de este verano. Hoy os quiero hablar de Viento de otoño, segunda novela de Brenna Watson (pseudónimo) y de quién ya os traje reseña de su primera novela, El futuro tiene tu nombre, AQUÍ.


Nº de páginas: 464
Editorial: Vergara (Ediciones B)
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9788417664220

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

"Una novela clásica del género histórico romántico ambientada en la Escocia del siglo XIV y con una protagonista de origen español.

Ella estaba dispuesta a arriesgarlo todo para encontrar un nuevo hogar.

Él no contaba con poner en peligro su honor y su vida. Ni con perder su corazón.

¿Logrará ella encontrar su lugar en la tierra de sus ancestros?

¿Conseguirá él cumplir su misión sin perder el alma en el intento?

Antes de su muerte, el rey Robert the Bruce pidió a sus caballeros que enterraran su corazón en Tierra Santa para expiar sus muchos pecados.

En 1330, un grupo de guerreros escoceses, portando el corazón del rey en una urna de plata, partió con el propósito de luchar en las Cruzadas. El destino, sin embargo, los llevó hasta Castilla para luchar junto al rey Alfonso XI en la batalla de Teba.

Veintiséis años más tarde, Gabriela, hija de uno de aquellos guerreros, ha perdido a toda su familia. Acosada por su padrastro, abandona su Toledo natal en compañía del siempre fiel Angus Campbell, quien fuera mentor y compañero de armas de su padre. Juntos inician un largo periplo con destino a Escocia, donde ella espera encontrar un nuevo hogar entre los restos de su linaje.

Duncan, jefe de los guerreros del clan Montroe, valiente, temido y respetado por todos, recibe el encargo de entrenar a aquel joven imberbe que, recién llegado de Castilla, asegura llevar la sangre del clan en sus venas. Honorable y fiel a su laird, Duncan tratará de llevar a cabo su encargo, pero su mundo comenzará a resquebrajarse cuando empiece a sentirse atraído por aquel exótico y agraciado joven."

lunes, 6 de mayo de 2019

jueves, 2 de mayo de 2019

Libros para regalar el día de la madre

Cualquier excusa es buena para comprar o regalar un libro y este domingo se nos presenta una ocasión que nos va como anillo al dedo: el día de la madre. Por eso he decidido traeros algunos libros que , como madre, me gustaría que me regalaran (aunque también me los pueden regalar cualquier otro día… no voy a ponerme quisquillosa).


martes, 19 de febrero de 2019

Reseña: "Los Caminos de la Luz", Coia Valls

Hoy os vengo a hablar sobre la que dicen es la novela más ambiciosa de Coia Valls, Los Caminos de la Luz que he podido leer gracias a Edición Anticipada.

  • Nº de páginas: 416 págs.
    Encuadernación: Tapa dura
    Editorial: S.A. EDICIONES B
    Lengua: CASTELLANO
    ISBN: 9788466664318


    "La novela sobre Louis Braille, el héroe que desafió a la ceguera.

    Esta es la historia de una revolución que se lleva a cabo desde el anonimato, con un punzón como única arma y protagonizada por un niño.

    El benjamín de los Braille, una familia de guarnicioneros, sufre un accidente que le hace perder la vista gradualmente. La tenacidad de quienes le rodean y la suya propia consiguen tejer un camino de aventuras y descubrimientos que les llevará mucho más lejos de lo que nos atreveríamos a soñar.

    La vida de Louis Braille, una trayectoria que nos habla de luces y sombras, de libertad y opresión, de salud y enfermedad, de cómo el ingenio puede compensar la falta de recursos, transcurre en paralelo a la historia de la convulsa Francia de la primera mitad del siglo XIX, época de revueltas y esperanzas.

    Coupvray, Paris, Limoges y Vichy son los escenarios donde se desarrolla la lucha de un hombre de origen humilde que encontró la manera de que los ciegos rompieran sus cadenas mientras se afanaba por descubrir la esencia de la felicidad."

Coia Valls nos trae en esta ocasión la biografía novelada de Louis Braille, el inventor de la escritura para ciegos que conocemos por su apellido: Braille.

domingo, 27 de enero de 2019

Reseña: "La Tierra Maldita", Juan Francisco Ferrándiz

Hoy os quiero hablar de una novela que sé que va a ser una de mis mejores lecturas de 2019, y eso que acaba de empezar el año y quedan muchas lecturas por llegar. Se trata de La Tierra Maldita de Juan Francisco Ferrándiz.


Nº de páginas: 672 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: GRIJALBO
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788425356254

⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆⇆

"Una gran epopeya histórica con aires de leyenda.

La historia de una ciudad sometida que anhelaba la libertad y del hombre que luchó por alcanzar ese ansiado milagro. Amor, ambición, secretos, venganzas y traiciones se entrelazan sobre el fondo de una época oscura y fascinante.

En el siglo IX, Barcelona se encontraba en los confines más lejanos del Sacro Imperio. Gobernada por los francos desde la distancia, la ciudad, de apenas mil quinientas almas, se había convertido en una tierra abandonada, asolada por intentos de conquista de los sarracenos y las hordas salvajes, y sometida a la tiranía de unos nobles corruptos que explotaban a sus habitantes.

A esa tierra maldita llega el joven obispo Frodoí. Recién nombrado para el cargo por el rey franco, su destino se asemeja más a un castigo que a un honor, pero algo en su interior, la rebeldía y ambición que le son innatas, le lleva a aceptar el reto y viajar hasta allí acompañado por una comitiva de colonos, que anhelan una nueva oportunidad en la última frontera.

Su primera impresión no puede ser más desoladora, pero pronto caerá rendido a los encantos de una enigmática dama, la noble Goda, que ama la ciudad por encima de todo. Juntos iniciarán una lucha estoica por dotar de un linaje sucesorio propio a esa tierra dejada de la mano de Dios. Y también contarán con la ayuda del valiente Isembard de Tenes, de noble cuna; y de otras personas humildes como la ingeniosa Elisia, la tabernera, que intentarán sacar a Barcelona del foso de desesperanza que parece ser su único destino, aunque para ello necesiten emplear todas sus fuerzas, su inteligencia y su fe en un Dios que parece empeñado en darles la espalda.

Con la escrupulosidad y la imaginación de los grandes narradores, Juan Francisco Ferrándiz nos traslada a una época oscura, a una ciudad vencida que apenas conserva su dignidad y a la lucha de unos hombres y mujeres que se dejaron el alma por conseguir la libertad y la prosperidad de lo que entonces era, para todos, una tierra maldita."

La sinopsis de esta novela es ya de por sí bastante amplia y no veo necesario tener que haceros otra sinopsis con mis propias palabras. Con la sinopsis oficial nos podemos hacer una idea bastante clara del contenido de la novela. Así que vamos a por mi opinión directamente que estoy deseando dárosla.