Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2023

"Romancero Gitano" de Federico García Lorca, edición Alma Clásicos Ilustrados

Hoy no os traigo una reseña porque creo que hacer una reseña del Romancero Gitano de Federico García Lorca no tiene sentido. Lo que os quiero mostrar es la preciosa edición que nos trae la editorial Alma. 


ISBN: 9788419599230
Páginas: 272
Encuadernación: Taba Dura
Publicación: 7/11/2023
Impresión: 2 tintas
Ilustrado por Daniel Montero Galán
Prólogo de Víctor Fernández

Publicada en 1928, Romancero gitano es una de las creaciones poéticas más importantes del siglo XX. En esta obra, compuesta por dieciocho romances en los que prima un uso exquisito de la metáfora, se tratan temas universales como la muerte, el amor y la pasión, todo ello con la cultura gitana como eje central

En esta obra se dan la mano tradición y modernidad en un libro profundo, intenso, con una personalidad única que se traduce en pura armonía.

Comenzando por la portada, vemos que la ilustración tiene un ligero relieve y satinado. No sé si en el vídeo lo podréis apreciar.


Un color predominante en la novela es el color rojo, que nos recuerda a la sangre y la muerte tan presentes en los romances.


En esta preciosa edición cada uno de esos dieciocho romances tiene su propia ilustración.

Por ejemplo en el romance "Reyerta":


Nos encontramos con esta llamativa ilustración.


O en el de la "Monja Gitana" (que siempre me ha gustado mucho), nos encontramos con esta:


Y así, hasta 18 ilustraciones que hacen referencia al romance al que acompañan

Incluso las guardas son bonitas, con las diferentes fases de la luna (luna lunera, cascabelera).


Para mi Federico García Lorca es uno de los grandes poetas del siglo XX así que haber disfrutado de sus romances en esta precios edición ha sido todo un placer. Los he ido leyendo poco a poco, casi a uno por día, para saborearlos, disfrutar de todos los matices, de la magnífica pluma del poeta.

Creo que es una edición digna de colección y me encanta tenerla en mi biblioteca. Además, sé en los próximos años (mientras viva) iré volviendo a ella para deleitarme con alguno de los romances. Sin seguir un orden, simplemente para disfrutar de ellos.

Aquí os dejo enlace para que podáis disfrutar de las primeras páginas del libro 

Besotes y Felices Lecturas.

martes, 6 de junio de 2017

"Por mucho que duela" de Tyler Knott Gregson

¡Buenas tardes!

No soy lectora habitual de poesía (creo que me saturé en la universidad) pero eso no quiere decir que no os pueda recomerda un poemario. Se trata de Por mucho que duela de Tyler Knott Gregson.



Colección: ESPASAesPOESÍA
Páginas: 152 págs.
ISBN: 978-84-670-5029-5
PVP: 14,90 €
Fecha de publicación: 6 de junio 2017


Este poemario ha salido a la venta justo hoy y según la crítica del New York Times es «El equivalente literario a un unicornio: un poeta, best seller, que se ha convertido en celebridad.» (entiendo que con lo del "unicornio" se refiere a que es una obra mágica...) ¡ahí es nada!








Palabras para encontrar el milagro en lo cotidiano

¿Te suena ese momento en el que un escritor, alguien desconocido para ti, describe de manera exacta lo que sientes y que has sido incapaz de expresar en palabras? Te sientes rebosante de felicidad porque, de alguna manera, ese escritor te entiende mejor que nadie. Y te unes a él de por vida. Tyler Knott Gregson es ese tipo de escritor.

Por mucho que duela es el primer volumen de Typewriter Series [La serie de la máquina de escribir], un conjunto de poemas que Tyler Knott Gregson escribió en una Remington antigua que compró en un anticuario tras escribir en ella, en esa misma tienda y en una página rota de un libro, su primer poema. Esa premura, esa particular incapacidad de borrar, editar y cambiar que conllevaba utilizar una máquina de escribir le pareció una experiencia tan real e imperfecta, sin filtros y honesta, que siguió escribiendo poemas de ese modo.

El libro recopila sus más preciados y preciosos poemas, aquellos que iluminan grandes gestos y emociones extraordinarias con pequeños destellos de luz y que celebran la belleza de la vida.

Personalmente no conocía a este escritor así que, si a vosotros os pasa lo mismo, os dejo aquí una breve biografía:

 
Tyler Knott Gregson es poeta, fotógrafo y artista. Vive en las montañas de Helena, Montana, con sus dos golden retrievers, Calvin y Hobbes. Licenciado en Humanidades por la Universidad de Montana, y titulado en Sociología y Criminología, se especializó en Psicología y Estudios religiosos, que incluían las filosofías orientales, la espiritualidad de los indios norteamericanos y otros credos alternativos como el budismo, doctrina que sigue y que le hizo ver la vida de un modo distinto. Es autor de dos bestsellers: Por mucho que duela y All the Words Are Yours, y en marzo ha salido su tercer poemario, Wildly into the Dark.

Ya sabéis que pienso que hay que salirse un poco de nuestra zona de confort y lanzarse a leer géneros de los que no somos habituales, así que igual, algún día me da por leerme este poemario que hay que reconocer de los del New York Times saben venderlo muy bien.

Besotes y Felices Lecturas.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Reseña: "El Rapto de la Diosa", Fernando Alonso Barahona

¡Buenos días!

Como lleva ocurriendo desde hace un par de meses, es llegar el fin de semana y despertarme a las 6 de la mañana (durante la semana me cuesta horrores ponerme en pie cuando el despertador suena a las 7), así que he aprovechado el tiempo de silencio en casa para traeros una reseña que llevaba tiempo en el tintero.




Nº de páginas: 88 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: CARENA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788415681748


"Una historia de amor y belleza a través de poemas y versos. La diosa ha de convertirse en mujer para amar. Y el amor se tornará frágil y esquivo. La diosa bebe sus horas, y su felicidad parece aquietar su alma, pero hay deseos escondidos, aventuras ignotas que conducen a caminos aún por explorar. ¿Acaso no merece la pena correr el riesgo de vivir? La diosa puede perder sus alas cuando el amante llama a su puerta. Los deseos humanos son fuertes, pero imperfectos. La diosa tendrá que renunciar a sus alas para amar. El rapto de la diosa es una historia eterna y nueva a la vez de pasión, sacrificio, sensualidad y dolor."


¿Por qué hacía tiempo que había leído este libro pero no traía la reseña? Porque, a pesar de mi nick, no soy lectora de poemas. Desde que terminé la Universidad hace más de 15 años (¡Dios cómo pasa el tiempo!) no había leído ni un solo poema. Mi experiencia con la poesía se basaba en analizar a fondo los poemas: métrica, estructura, revisar los recursos poéticos, leer entre líneas... Y, aunque reconozco que se me daba bien, no consideraba que era la mejor forma de disfrutar de una poesía. La destripaba pero rara vez la sentía. Y ésa siempre ha sido una espinita para mi. Por ello, cuando Ediciones Carena me propuso enviarme el libro no me paré mucho a pensármelo. Justo tenía la oportunidad de leer poesía por el simple placer de leer, sin tener que , lápiz en mano, ponerme a contar sílabas, contar estrofas y analizar cuántas metáforas, hipérboles o epítetos ha utilizado el autor.


Y cuando finalicé de leerla me llegó la gran duda ¿y ahora, cómo la presento sin destriparla?  Muy sencillo, en realidad, aunque la novela está escrita como un poemario (sin seguir la ley clásica de métrica asonante/consonante, soneto/cuarteto...) es una historia con su presentación, nudo y desenlace. Un poemario que nos habla de la búsqueda de la felicidad a través del sacrificio y de la belleza de los deseos humanos.


¿Crees que a veces es necesario sacrificar lo que tenemos para conseguir lo que ansiamos?

Saludos y felices lecturas

miércoles, 5 de junio de 2013

Federico García Lorca, 115 años de su nacimiento

¡Buenos días!

Un día como hoy de hace 115 años nació uno de los grandes poetas y dramaturgos españoles del S.XX.



FEDERICO GARCÍA LORCA



Desde aquí le hago un pequeño homenaje recordando una de sus poemas que más me gustan:

LA MONJA ENAMORADA

Silencio de cal y mirto. 
Malvas en las hierbas finas. 
La monja borda alhelíes 
sobre una tela pajiza. 
Vuelan en la araña gris, 
siete pájaros del prisma. 
La iglesia gruñe a lo lejos 
como un oso panza arriba. 
¡Qué bien borda! ¡Con qué gracia! 
Sobre la tela pajiza, 
ella quisiera bordar 
flores de su fantasía. 
¡Qué girasol! ¡Qué magnolia 
de lentejuelas y cintas! 
¡Qué azafranes y qué lunas, 
en el mantel de la misa! 
Cinco toronjas se endulzan 
en la cercana cocina. 
Las cinco llagas de Cristo 
cortadas en Almería. 
Por los ojos de la monja 
galopan dos caballistas. 
Un rumor último y sordo 
le despega la camisa, 
y al mirar nubes y montes 
en las yertas lejanías, 
se quiebra su corazón 
de azúcar y yerbaluisa. 
¡Oh!, qué llanura empinada 
con veinte soles arriba. 
¡Qué ríos puestos de pie 
vislumbra su fantasía! 
Pero sigue con sus flores, 
mientras que de pie, en la brisa, 
la luz juega el ajedrez 
alto de la celosía.

Y una canción de Ana Belén de su álbum "Lorquiana" donde pone música y voz a algunos de los grandes poemas de Lorca. En este caso "Romance de la pena negra".


Saludos y Felices lectura