Mostrando entradas con la etiqueta Anónimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anónimo. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2014

Reseña: "El libro de la Muerte (Kid Bourbon 4)", Anónimo

¡Buenas tardes!

Los que me seguís desde hace tiempo sabéis que me encantan las novelas de un autor que no ha querido revelar su identidad y que están basadas en las correrías de un asesino enserie sin alma, Kid Bourbon.

Ese asesino en serie en realidad está obsesionado con matar a seres sobrenaturales (vampiros, zombies, hombres lobo…) aunque si un humano se cruza en su camino tampoco le hace ascos.

Hoy os vengo a hablar de la última novela de la Tetralogía (siempre y cuando no decida hacer una continuación y entonces ya nos iríamos a pentalogía. Y si la cosa sigue, a saga), El libro de la muerte.


Nº de páginas: 368 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: EDICIONES B, S.A.
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788466651226


“Querido lector,

Cuenta la leyenda que El libro de la muerte fue creado para dejar constancia de los nombres de ésta. Cierto personaje lo maldijo con tal de conjurar en él a sus enemigos. Todos murieron en las fechas que constan en el libro. Por eso te lo advertimos: cada página que pases, cada capítulo que leas, te acercará a la muerte. Kid Bourbon ataca de nuevo, y esta vez no conseguirás escapar tan fácilmente.

En Santa Mondega, una adolescente corre por sus calles huyendo de un vampiro extrañamente maquillado. Al refugiarse en la biblioteca, descubre a Kid Bourbon sobre el cadáver de un chico…. ¿Quién es el siguiente en su lista? ¡Prepárate para un nuevo baño de sangre!.”


Antes de nada, deciros que si no habéis leído ninguno de los anteriores (El libro sin nombre, El ojo de la Luna y El Cementerio del Diablo) y tenéis intención de hacerlo no sigáis leyendo esta entrada, ya que, aunque no quiera, es posible que revele alguna cosa importante porque en esta tetralogía la historia es continua, es decir, los libros se han de leer en el orden establecido y, si es posible y para que no os pase como a mí, leerlos lo menos distanciados posible para no perder el hilo de la historia.

Aclarado este punto vamos a por El libro de la muerte

En esta parte nos encontramos con un Kid Bourbon que ha recuperado su alma y al amor de su vida, Beth, (la historia de amor en detalle forma parte de El Cementerio de la Diablo), ahora es una persona normal y solo desea vivir tranquilamente junto con su amada. Sin embargo, descubrirá que su faceta como asesino enserie de no-muertos no ha finalizado.


A Santa Mondega ha llegado un ser sobrenatural con la intención de dominar el mundo, Ramses Gaius. Es una momia que ha despertado de su largo sueño (historia que también forma parte del libro anterior), se ha hecho con el poderoso Ojo de la Luna y consigue oscurecer el día para que los vampiros vaguen a sus anchas las 24h. Con la ayuda de su hija, Jessica, está reclutando un enorme ejército de vampiros y hombres lobos para hacer de los humanos carnaza para alimento y conseguir así la dominación absoluta del mundo. Sin embargo, para que su objetivo se cumpla completamente necesita tener en sus manos El Libro de la Muerte.

Por otro lado, tenemos a Dante y a su novia, Kacy,  que han sido convertidos en vampiros pero que luchan por salvar a la humanidad y conseguir el Ojo de la Luna para volver a ser humanos.

Por supuesto no puede faltar Sánchez, que ha dejado de ser el camarero del Tapioca para convertirse en un policía (y es que Kid Bourbon dejó el departamento de policía muy mermado en su anterior escaramuza) junto con otra camarera, Copito que tienen en su poder el poderoso y solicitado libro.

No faltan en El libro de la muerte escenas algo macabras (aunque quizá menos que en los libros anteriores, o es que ya me he acostumbrado…) explicadas con mucho detalle (sangre por todas partes, seres desmembrados, vampiros fulminados e humanos devorados). Tampoco falta el humor negro al que ya nos tiene acostumbrados el autor en los libros anteriores y que, en mi opinión, es lo que hace que la novela me atraiga tanto.



Sin duda es una tetralogía que os recomiendo, siempre y cuando no seáis excesivamente sensibles a las escenas sangrientas.

Buscando por la red algún BookTrailer que poderos traer, he encontrado este vídeo-presentación del libro y es que, además, he descubierto que los libros de Kid Bourbon son una verdadera tetralogía de culto.




Saludos y felices lecturas.

martes, 10 de enero de 2012

Reseña: Trilogía "Kid Bourbon", Anónimo

¡Hola!

Os quiero hablar de una trilogía que me gustó mucho, en especial, el primer y el segundo libro. El tercero, en mi opinión, me resultó flojillo y algo más aburrido. Os hablo de la Trilogía de Kid Bourbon (no sé si la llaman así o Trilogía del Libro sin nombre). Vayamos primero a por las portadas y las sinopsis. Comentaros antes, que el autor es "Anónimo", y se presenta así:


En el más absoluto de los misterios. Puro marketing.

Pero venga, ahora los libros:

1- El libro sin nombre:





"Querido lector,Durante siglos una librería perdida en el mundo ha escondido un secreto. En sus estantes hay un misterioso libro sin nombre ni autor. Quien lo lee… acaba muerto. ¡Sólo las almas puras pueden ver las páginas de este libro! Ahora es tu turno. Cada página que pases, cada capítulo que leas, te acercará al final. Vendrá la oscuridad, y con ella grandes males. Pero tranquilo, no estás solo. La amnésica y sexy Jessica, el boxeador Rodeo Rex, el criminal Santino, dos monjes karatekas, un asesino vestido de Elvis Presley, dos policías despistados y muchos delincuentes te acompañarán por las violentas calles de Santa Mondega. Pronto, un eclipse solar sumirá a la ciudad en la oscuridad más absoluta… Dicen que Kid Bourbon ha vuelto y que busca una misteriosa piedra. ¡Prepárate para el baño de sangre!
Te dirán que este libro es una mezcla irreverente de la estética de Quentin Tarantino y El Código da Vinci. Pero recuerda: todas las personas que han leído El libro sin nombre están muertas. La única forma de saber por qué es leerlo tú mismo…
¡Suerte!"


¡Me encantó! Es como si estuviese viendo una película de Quentin Tarantino y Robert Rodríguez. Asesinatos a mansalva, vampiros, un asesino despiadado al que todos llaman "Kid Bourbon", unos monjes ninjas, un dueño de bar cobarde y con mucha suerte... Un libro de enredo, humor negro y un poco sin sentido pero que te engancha como pocos.

2- El Ojo de la Luna



"Querido lector,


Tienes en tus manos El Ojo de la Luna. ¿Estás seguro de lo que haces? ¡Muchas almas han perecido en el camino!

Tras dieciocho años de asesinatos (y una exagerada cantidad de whisky), es hora de que Kid Bourbon deje de matar. Pero Peto, el monje de Hubal, ahora en posesión del Ojo de la Luna, regresa a Santa Mondega en busca del asesino encapuchado… y no está solo. Se acerca la noche de Halloween. Héroes tan dispares como Dante y Kacy se ven una vez más envueltos en una violenta espiral de maldad... junto con pandillas de vampiros y algún hombre lobo. Los acompañarán Sánchez, el camarero entrometido, Jessica, el ángel de la muerte, un Lord Oscuro recién llegado… ¡Préparate para un nuevo baño de sangre!

Tras el fracaso de un atentado a Kid Bourbon, aquellos que lo quieren muerto descubren que las cosas han cambiado: él tiene su propia lista de víctimas. Y esta vez, no dejará escapar a nadie…"

Este libro nos da a conocer el pasado de Kid Bourbon al que, a pesar de ser un asesino despiadado, se le coge cariño y queremos que todo le salga, por fin, bien. Por supuesto, tendremos más asesinatos, más sangre y más seres sobrenaturales (desde hombres lobo hasta momias que resucitan, pasando por vampiros despiadados...) Y como no, a nuestros monjes ninja de la primera parte. Incluso, una historia de Amor.

3- El cementerio del Diablo





"A nadie le gusta perder en la final de un concurso televisivo de cantantes. Pero ¿no es peor ser asesinado a sangre fría…? En el Cementerio del Diablo sólo hay una gasolinera y el hotel Pasadena, donde la noche de Halloween se celebra la final de un concurso de cantantes. Los finalistas compiten imitando a los grandes de la música. Entre ellos hay un asesino… y un montón de zombis. Sánchez y la Dama Mística se hallan entre los espectadores. El camarero quiere que gane su amigo Elvis; la vidente, al ver que Kid Bourbon irrumpe en escena, no se atreve a predecir nada… ¡El reality show más despiadado!"

Para mí, el más flojo. La historia se desarrolla entre el primero y el segundo. Un pacto con el Diablo, zombies y, como no, Kid Bourbon y Sánchez el camarero. Sigue habiendo asesinatos y muertos que salen por todas partes pero no tiene la fuerza de los dos primeros.

Si os gustan las pelis de Tarantino y, sobre todo, las de Robert Rodríguez, no podéis dejar pasar esta trilogía (al menos los dos primeros).

Os traigo un Trailer (en inglés) con la presentación de los personajes. Si es que de estos libros bien podrían hacer una película...




Besotes y Felices Lecturas