¡Buenos días!
Lo primero de todo, es disculparme por este tiempo de ausencia pero tiene explicación. Después de una tendinitis rotular que me tuvo en reposo absoluto, una bronquitis, ataques de asma, un herpes labial y fiebre he tenido pocas ganas de ponerme delante del pc (de hecho, apenas he leído algo). Pero como ahora parece que la fiebre ha remitido un poco he decidido aprovechar para traeros la reseña de una novela que ya hace un par de semanas que finalicé: Y azul. La extraña historia de Meg Sanders de Christophe Paul.
"“... lo que estoy viviendo es inimaginable, y sin embargo tan real ...”
Para Meg pelo rojo ya nada volvería a ser como antes.
Ese suave olor a arena de la playa, a brisa del océano, a verde y azul.
Insólito thriller, desconcertante; una historia fascinante envuelta en suspense y magia."
Cuando os la presenté (AQUÍ) os comenté que tenía muchas ganas de saber qué es lo que le pasaría a la pobre Meg para que su vida no volviera a ser la misma de antes. Pues ¡ya lo sé! Y realmente nunca me lo hubiese imaginado.


El resto de personajes no están mal. Cumplen bien su función en la novela y a más de uno (al novio de Meg principalmente) te gustaría darle un par de "hostias bien das" (y a Meg cuando está con él, también).
Christophe Paul tiene una gran maestría para desarrollar las intrigas financieras (parece que conoce en profundidad los tejemanejes de las entidades financieras) y se le da de maravilla desarrollar toda la trama de especulación de terreno, abogados y chanchullos que ocurren en Y azul.
Tanto banco, intrigas financieras, abogados, especulación... podría haceros pensar que estamos ante una novela del tipo de John Crisham pero no es así, ya que Christophe Paul tiene la gran idea de amenizar toda esta trama con toques de romanticismo, aventura y fantasía (sí, sí, hay algo fantástico -incluso de ciencia-ficción).
La novela está, además, bien escrita, todo tiene su razón de ser y queda bien atado al final con lo que, unido a que es entretenida y nos hace pasar un buen rato yo os la recomiendo totalmente.
Y ahora, ya es hora de dejaros e ir a tomarme mi medicación pues estoy notando que la fiebre vuelve a la carga y a mis afebradas neuronas les cuesta concentrarse.
Espero que si leéis la novela, os paséis por aquí y me digáis que os ha parecido.
Saludos y felices lecturas.
Parece interesante y diferente, me gusta.
ResponderEliminarEspero que definitivamente haya pasado la racha mala de salud, guapa.
Un besazo!
Hola guapa,
EliminarPues la mala racha parece que aún no ha pasado pero ya estamos poniendo remedios algo más agresivos para terminar con ella...
Besotes
Con esta historia aún tengo mis dudas. Me lo pienso un poco. Me alegro que estés de vuelta y un poco más recuperada.
ResponderEliminarBesos
Gracias guapa por pasar. Si te animas a leer la novela, ya me contarás qué te parece.
EliminarBesotes
Tengo ganas de leer al autor =)
ResponderEliminarBesotes
Hola,
EliminarEspero que te animes a leer alguna de sus novelas (Te recomiendo ésta o "El ladrón de céntimos").
Besos
Génial, merci beaucoup, Carmen.
ResponderEliminarSoigne-toi bien et reviens vite parmi nous.
Toutes mes amitiés.
Christophe
Tiene buena pinta, nunca he leído nada del autor. bsts
ResponderEliminar