Mostrando entradas con la etiqueta James Tessler Literary Agency. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Tessler Literary Agency. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

Reseña: "Las hijas de las horas", Teresa Buzo Salas

¡Buenas tardes!

En estas dos semanitas que he estado desaparecida del blog, he tenido tiempo para leerme dos libros y empezar un tercero (no sé vosotros, pero para mí es mucho) y hoy, en esta calurosa tarde (¿no se supone que estamos ya en otoño, qué hace aquí el verano?) os traigo la reseña de uno de ellos.


Encuadernación: Tapa blanda
Número Páginas: 177
Editorial: GREGAL
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788494389801


"Virgilio no ha vuelto a ser el mismo desde que su hija murió de cáncer a los quince años. Divorciado, sin trabajo y sumergido en una profunda depresión pasa los días planeando su suicidio. Un día recibe un mensaje de su hija muerta en su página de Facebook y su vida da un giro. Su desesperación por saber quién está detrás de estos mensajes le lleva a emprender una odisea llena de peligros por tierras africanas. Tráfico de mujeres, drogas, violencia, y dolor son algunos de los componentes que, unidos a los recuerdos de su hija, van a cambiar la perspectiva que tiene Virgilio del mundo. Una combinación de thriller psicológico con grandes dosis de acción en una atmósfera de persecuciones, y bajo el marco literario de La Divina Comedia, en donde los protagonistas bajan a infiernos tremebundos para alcanzar la redención."



Estoy prácticamente segura que al leer esta sinopsis habréis pensado "Madre mía, qué dramón". Al menos, eso es lo que yo pensé y por lo que casi rechazo el ofrecimiento de la editorial de hacérmelo llegar. De un tiempo a esta parte (desde que sufrí una pérdida muy importante en vida) no me apetece leer libros ni ver películas que sé que me van a hacer llorar y me voy a llevar un disgusto innecesario. Sin embargo, no todo en la sinopsis es negativo y decidí darle una oportunidad (acompañado del hecho que es un libro corto y el disgusto, si me lo llevaba, duraría pocos días...).

De nuevo, he de darle las gracias a ese sexto sentido que me hizo decir que sí, que adelante, que lo iba a leer. Cierto que el ánimo del protagonista, Virgilio, no es de los mejores (normal, teniendo en cuenta que hace cinco años perdió a su hija de quince por un cáncer), que sus pensamientos oscuros y terriblemente pesimistas no levantan el ánimo ni auguran nada bueno pero la novela no se centra única y exclusivamente en el dolor y la depresión de Virgilio sino que, en realidad, es una novela de aceptación y superación. Pero hasta llegar a ese punto hay que hacer un camino... Y justo ese camino es el que recorremos con Virgilio en Las Hijas de las Horas.

Virgilio solo tiene una cosa en mente: acabar con su vida que no tiene sentido desde que perdió a su adorada hija, Celeste, por culpa de un maldito cáncer. Su único pasatiempo es ir al locutorio cercano a casa, conectarse a Internet y visitar el perfil de Facebook de su hija fallecida. Y así, día tras día y como única compañía un perro. Todo cambia cuando un día recibe un mensaje privado de Facebook ¡de su hija! Un mensaje de ultratumba en el que le dice que siga adelante, que ella está bien y sufre por él al verle tan triste. Para volverse loco ¿Verdad? Pues eso es justo lo que él piensa. Que la depresión le está haciendo ver cosas que no son reales. Pero el mensaje es real y nadie que él conozca es el responsable...
Buscando al responsable se encuentra con la chica que dará un vuelco a su vida que no es otra que Lucía, la hija de la nueva pareja de su ex-mujer. Por razones que ni el propio Virgilio entiende, se hará "cargo" de la seguridad de esta joven y se verán inmersos en el desmantelamiento de una red de tráfico de jóvenes mujeres.

Durante toda esta aventura Virgilio ha de enfrentarse a sus propios miedos y superar sus barreras. Ha de despedirse, de alguna manera, de su adorada hija.

Como veis, no es una novela sencilla cuyo único objetivo es el recocijo en el sufrimiento de este pobre padre, sino que es una novela profunda y cargada de sentimiento con unos atractivos toques de intriga que la hacen entretenida y con una importante moraleja (tendréis que leerla si queréis saber cuál es...).



Espero haberos despertado el interés hacia esta emotiva novela (que lo merece) y si la leéis (o ya lo habéis hecho) me gustaría que me dieseis vuestra opinión.

Saludos y felices lecturas.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Próximas Lecturas (Parte 2)

¡Buenas tardes!

El viernes pasado os traje la primera parte de mis próximas lecturas (de las que ya me he leído La Copia de Van Gogh de Mercedes Salvador y de la que espero traeros pronto la reseña) ¿lo recordáis? Pues, tal y como os prometí, hoy os traigo la segunda parte.  


A finales de agosto, la agencia literaria de Nueva York (si sí, de NY) , James Tessler Literary Agency, se puso en contacto conmigo para ofrecerme una de las primera novelas en español que estaba representado: Las hijas de las horas de Teresa Buzo Salas.

La novela me la enviaron a principios de septiembre a través de la Editorial Gregal

"Virgilio no ha vuelto a ser el mismo desde que su hija murió de cáncer a los quince años. Divorciado, sin trabajo y sumergido en una profunda depresión pasa los días planeando su suicidio. Un día recibe un mensaje de su hija muerta en su página de Facebook y su vida da un giro. Su desesperación por saber quién está detrás d e estos mensajes le lleva a emprender una odisea llena de peligros por tierras africanas. Tráfico de mujeres, drogas, violencia, y dolor son algunos de los componentes que, unidos a los recuerdos de su hija, van a cambiar la perspectiva que tiene Virgilio del mundo. Una combinación de thriller psicológico con grandes dosis de acción en una atmósfera de persecuciones, y bajo el marco literario de La Divina Comedia, en donde los protagonistas bajan a infiernos tremebundos para alcanzar la redención."

Apenas llevo 37 páginas leídas y, por ahora, la historia no es precisamente de las que suben el ánimo aunque apunta que va a ser interesante ya que el protagonista ya ha recibido un mensaje a través de Facebook de su hija fallecida hace cinco años.

Como siempre que lo encuentro os traigo el book trailer o, en este caso, el vídeo presentación de la novela: 


La siguiente lectura (aunque el orden de lecturas no es el que sigo en la presentación), es la novela Camino del Aire de Martín Ortega Carcelén.

Esta novela me llegó a los pocos días de la anterior gracias a la Editorial Cuadernos del Laberinto.


"Un grupo de colegiales ha desaparecido sin dejar rastro. La policía inicia una minuciosa investigación que requiere la colaboración inmediata de madres y padres. Pero las horas pasan y los niños no dan señales de vida. Solo el inspector Aparicio parece adivinar las causas de la huida y el lugar hacia donde se encaminan.

Isabel es una niña superdotada que guía el rumbo de sus compañeros. Gracias a su ingenio y a los caprichos del azar, el grupo de colegiales podrá continuar su camino hasta conseguir un sueño.

Camino del aire es una novela alegre y refrescante que habla de las relaciones entre padres e hijos y del futuro. El viaje iniciático de unos niños sirve de trasfondo para hacer un retrato desenfadado de la política y la sociedad."

La sinopsis me parece muy interesante y espero no tardar mucho en deciros si hace honor a la novela o no. Mientras llega el momento, podéis ir haciendo tiempo con la lectura totalmente gratis de los las primeras páginas

No he sido capaz de traeros el vídeo presentación directamente en el blog pero podéis verlo a través de la web www.conoceralautor.com o si hacéis clic en la siguiente imagen.



Me gustaría que me dijérais qué opináis de éstas mis próximas lecturas ¿conocéis alguno de los libros? ¿os atraen tanto como a mi?

Y ahora ¡a leer!

Saludos y felices lecturas.